POLÍTICA DE CALIDAD BIBLIOTECARIA

En la Dirección General de Centros de Información de la Universidad del Valle de México en coordinación con los Centros de Información y el Archivo General se administra los recursos necesarios para garantizar la disponibilidad del material bibliográfico, audiovisual, sonoro y digital adquirido, así como la administración del acervo documental; para dar cumplimiento a las necesidades de información a los usuarios, con la participación activa del personal, de acuerdo a la normatividad institucional y con apego a los principios y valores de la universidad, dentro de una dinámica de mejora continua de nuestros procesos.


OBJETIVOS:

  • Revisar que se da cumplimiento a las necesidades de información de los usuarios de la Dirección General de Centros de Información, los Centros de Información y el Archivo General, mediante la identificación de sus necesidades expresadas a través de las encuestas realizadas.
  • Catalogar, clasificar y registrar en la base de datos de ALEPH el 100% de los materiales bibliográficos, audiovisuales, sonoros y electrónicos que se compren para los Centros de Información, comprometiéndonos a entregar los materiales procesados en un periodo de 20 días hábiles una vez ingresados a la Coordinación de Procesos Técnicos.
  • Asegurar la competencia y habilidades del personal que intervienen en la realización del producto y/o servicio.
  • Enviar el 80 % de las solicitudes de compra realizadas por los Centros de Información a la Dirección General de Adquisiciones. 
  • Realizar en los Centros de Información el proceso físico del 100% del material que se cataloga, clasifica y registra en la base de datos de ALEPH en un periodo máximo de 15 días hábiles contados a partir de que se notifique por parte del departamento de procesos técnicos que ya se asignaron los códigos de barras, y para los campus que realizan sus propios cargos se cuentan a partir de que se asignan los códigos. 
  • Realizar la investigación en OPAC del 100% de los materiales adquiridos para determinar los cargos y nuevos procesos en un período de 15 días hábiles, contados a partir de que los Centros de Información liberen las facturas y/o remisiones.
  •  Registrar los cargos de los materiales bibliográficos, audiovisuales, sonoros y electrónicos en un periodo de 10 días hábiles, una vez identificados en los Centros de Información descentralizados y a partir de que ingresan a la Coordinación de Procesos Técnicos para los Centros de Información centralizados.

  • Catalogar, clasificar y registrar anualmente en la base de datos el 72% de los expedientes recibidos para concentración. 

  • Realizar el servicio de préstamo de manera oportuna y amable para satisfacer las necesidades de información de los usuarios.
  • Brindar el servicio de consulta y préstamo de expedientes de manera  oportuna  y amable, atendiendo el 100% de las solicitudes recibidas. 
  • Mejorar la operación de los procesos y garantizar su permanente normalización y actualización.